Acongojados por el triste rumor de que “Pan Lido” cierra operaciones y ante el virtual caos que se originaría por la falta de Alemanas, Suspiros, Cremosas, Galletas Morenitas, Tostaditas (utilizadas en Jardín Infantil para Guiños y Muecas) así como las infaltables Galletitas de Animalitos con horchata en los cumpleaños (pero con piquete), decidimos escapar de nuestra inexorable realidad entregándonos a los brazos del buen comer… Fue así que buscamos un lugar distinto, nuevo y con mucho thunder para pasar el mal trago, siendo “The Social Meals” nuestro salvador de esta semana.
“The Social Meals” es un restaurante que de un tiempo hacia acá ha entrado en nuestra radar full a través de las redes sociales… por un lado nos picaron el paladar en nuestro TL y por aparte el News Feed de Facebook nos mantuvo atentos a la expectativa del concepto diferente que este restaurante venía listo y dispuesto a presentarnos… Así, lentos y perezosos nos tardamos como 3 meses en ir a conocer pero finalmente agarramos viaje a degustar esta nueva propuesta y es el cuento que traemos ahora 😉
Ubicados, buscando calentar motores y tanteando las aguas culinarias con la carta decidimos consentirnos y darnos a querer con el respectivo aperitivo… Para este fin, buscábamos por un plato liviano e ideal para acompañarlo con una fría bebida malteada y para tales efecto terminamos fichando el siempre-confiable Carpaccio de Salmón.
El plato consiste en finas (y escasas) láminas de salmón mezcladas con aceite, limón, pimienta… Un plato ligero pero con mucho sabor para preparar el paladar y bajar el colesterol 😉 aunque no lo recomendamos como posible “plato fuerte tranquilón”… Corre el riesgo de que le toque pasar por un McDonald’s o lugar de bajón cercano en busca de algo con menos fusión gourmet pero que amarre el hambre.
Habiendo pasado pantalla procedemos entonces con el protocolo del plato principal… Dun dun dun-dun dun da dun, dun da dun!… Dun dun dun dunn-da-dun-da-dun dun-da-dun-da-dun… Dunnn dunn dunn-dunn…
Ante todo: El lema del restaurante de “Be Social” salta a la mesa tras el modus operandi al que somos convidados.
Acá la participación del comensal es más interactiva que en el resto de lugares donde normalmente ordenamos a la carta y toda la magia gastronómica sucede tras bambalinas… todo comienza con la verdadera pièce de résistance, el trato insignia y la genuina experiencia del lugar que está en la amplia barra de hielo donde cada uno es libre de maquinar a su antojo cualquier menjurje vegetariano, carnívoro, piscívaro y crustacívaro* que nos logremos inventar y que la gula nos permita (* = Patente pendiente).
Iniciamos desfilando a lo largo de la barra de ingredientes en donde nos dejamos llevar el antojo y se nos pierde la vista entre los platos hondos de salmón, camarones, pollo, embutidos, cangrejo, brocoli, zuchini, berenjena, (*respiro*) soya, hongos, soya, piña, penne (regular e integral), fusillis (aka tornillos) y corbatines (aka farfalles), entre otros más… la variedad es amplia como para complacer cualquier gusto peculiar delicatessen y elegantísimo que tengamos.
La dinámica es sencilla… Acá toca tomar la decisión ejecutiva si queremos fingir dieta e irnos con un buen Social Veggie (full vegetales pero cero carnes ni mariscos) o bien devengar un Social Mix (all in, sin restricciones de ingredientes tal y como Dios manda)… Hecho eso, cada quien agarra un bol y es libre de atipujar el recipiente con cuanto se encuentre mal parado en la mesa. Eso sí, bajo la única regla de: “No tomar prisioneros”, por lo que pedir para llevar no es válido (ni compartir un plato individual con la pareja a lo “Amor es…”)
Para esta fase dejamos echar a volar nuestra imaginación y nos concentramos en crear nuestra propia mezcla (disque) mediterránea concentrada en calamares, camarones, salmón, pollo (ni idea porqué es mediterráneo), zucchini, berenjena, hongos, pimientos y una generosa medida de penne #SinAlbur.
La siguiente etapa en la línea de ensamble es la estratégica resolución de escoger la salsa con la que acompañaremos nuestra invención culinaria… nuevamente “The Social Meals” nos pone en jaque con cualquiera de las 10 salsas que encontramos a la orden: Italiana, Tamarindo, Soya/Jengibre, Cacahuate, BBQ, Vino y Hongos… entre otras…
Afortunadamente el staff está presto para nuestro auxilio y tras una breve evaluación de nuestro paladar consensuamos que una mezcla 50/50 de salsa Chipotle y de Tomillo, Eneldo y Romero serían las indicadas para darle el 💡 necesario a nuestra confección gastronómica.
Ya a estas alturas tenemos la alternativa de hacer el respectivo upgrade a nuestros platos ya sea con queso mozzarella, albahaca, pan baguette o hasta salsa extra para luego estar en completa capacidad de ceder las riendas a los expertos cocineros de “The Social Meals” y que logren que todos estos ingredientes estén salteados como corresponde y se combinen en la plancha haciendo una buena fusión de sabores y resumidos en pasta.
Aquellos hambrientos e impacientes podemos servirnos de acercanos a la plancha presenciar de primera mano el chisporroteante y abrasador calor haciendo de las suyas y llevando nuestro trato al siguiente nivel… y a nuestra mesa:

y todo esto fue sólo UN plato 😀
En la siguiente combinación nos dejamos ser guiados por el criterio del chef, éste nos preparo una opípara mezcla de salmón, carne de res, calamar, brócoli, zanahoria, retoño de soya, zucchini, salchicha polaca y pimientos (para que tenga color).
Decidimos maridar los mariscos con sabores dulces y agridulces, por lo cual escogimos las salsas BBQ, Tamarindo con un toque y agarre de Chipotle.
En resumen, un plato de suma belleza a nivel visual y de muerte lenta a nivel de sabor. Un toque de queso y albahaca termina siendo el tiro de gracia de dicho trato.
Para la última combinación decidimos dedicarla (con pasión y venganza) a los que no disfrutan del sabor ahumado del salmón, ni de los suculentos camarones o el sabor audaz del clásico pollo, “The Social Meals” rellena ese nicho con el ya mencionado “Veggie Mix” especializado en escoger todos los ingredientes que nunca tuvieron ojos pero sí clorofila.
Nuestro plato vegetariano incluyó una base de hongos, ejotes, pimientos y berenjena, todo esto acompañado de las salsas Italiana y Hierbas Finas. Las berenjenas y los pimientos absorben muy bien los sabores al igual que la pasta salteada, haciendo de este plato apetecible, incluso hasta el más carnivorous vulgaris de nuestra comarca.
Por si todo lo anterior fuera poco, “The Social Meals” nos combifica cualquiera de los mixes ya descritos con una tradicional Ensalada Verde (con aderezos ranch, mil islas, césar, vinagre/aceite) y la correspondiente Sopa del Día.
Para la ocasión, fue una Crema de Hongos la encargada de (casi) cerrarnos el broche de la gula 😛
Finalmente, ya buscando el dulce final de la velada terminamos siendo encantados con la tentadora promesa de un Lemon Pie… una vez lo tuvimos sobre el individual pudimos percartarnos en la implementación “a dedal” que cada uno de estos bocaditos tenía.
En cada mordida nos pasábamos llevando un rico sorbete del limón con su acidito característico, el clásico aroma de su ralladura, el pedacito de concha de galleta y el relleno de crema respectivo (suspiros)
Estos bocadillos estan diseñados para chuparse los dedos… No pudo evitar de llamarnos la atención las marcas que cada uno de los bocaditos dejaban sobre las bandejas y que al raspar con los dedos y chuparlo resultaba ser mantequilla de maní 😛 … una solución elegante (y bueeena) para mantener el postre en su lugar del azafate.
En resumen, “The Social Meals” es un sui generis difícil de cazar y un Rey difícil de acorralar, ya que su rica variedad alimentada con N-combinaciones posibles hace que caiga en varias categorías… La variedad de salsas e ingredientes y la técnica de cocina hace que la mejor aproximación que le podamos hacer es de fusión Teppanyaki-Sautée à la Stir Fry (no tenemos la menor idea de lo que estamos diciendo pero anda entre esas líneas).
Lo que si podemos clasificar es su buen sabor y grata experiencia la cual recomendamos… Definitivamente tiene todos los beneficios de una cocina sana, baja en grasas lo que facilita la preparación de estos platos bajos en calorías.
Como valor agregado, “The Social Meals” cuenta con su programa de fidelización y lealtad hacia sus clientes (aka tarjetas de cliente VIP) en el cual a medida va llenando círculos (y perforando hoyitos en su cincho) puede ir aplicando desde una draft o entradita hasta un mix de vegetales completamente gratis ( y por 8 coritas un full Social Mix ;))
Con respecto al ambiente y decoración, el restaurante nos presenta un ambiente amplio, acogedor y atractivo industrial a la vista con una iluminación que encaja bien con el feeling chillaxero que uno busca cuando quiere darle con todo a la tripa.
Convierta su platillo de pasta/mix en algo nuevo, a la altura de su paladar y anímese a experimentar en este nuevo concepto que “The Social Meals” nos brinda y que nos estará trayendo más sorpresas en el futuro venidero.
Hasta aquí la crónica de hoy, acá les pasamos los datos, coordenados y fallo culinario correspondiente! 😉
Ficha Técnica | |
Nombre: | The Social Meals |
Tipo de comida: | Pastas (* Teppanyaki-Sautée à la Stir Fry ) |
Fecha de la visita: | 31-Enero-2011 |
Dirección: | Edificio Avante, Primer Nivel, Local 1.08, Santa Elena |
Teléfono: | 2534-9952 |
WWW: | Facebook | Foursquare | WWW | Mail |
Horario: | Lunes – Sábado: 12PM – 3PM ~ 6PM – 10PM.
Domingo: 12PM – 3PM |
Parqueo: | Centro Comercial |
Precios (estimado x persona): | $12 |
EL highlight: | El Social Mix |
Calificación:

8 / 10