En pos al “Festival Puertas Abiertas” que próximamente estaremos cubriendo, tuvimos a bien rondar y darnos la respectiva visita a uno de los íconos gastronómicos más representativos de nuestros departamentos vecinos a San Salvador… fallándonos las palabras y sabiendo que ninguna introducción le puede hacer justicia a esta joya gastronómica procedemos a presentar “Las Delicias de las Chacón“,
Originalmente, “Las Delicias de las Chacón” entró en el business de la industria cebadística y otros menjurjes… De repente no faltaba quien nos acusara de no haber probado las mentadas cebadas de las Chacón… dicha frase fue el detonante de una incansable búsqueda por el tiempo y el espacio para encontrar el lugar.
Para nuestra ignorancia dicho local no es para nada nuevo, se puede considerar un decano de las artes culinarias en nuestro país, lo que le dió a la experiencia un completo valor agregado… Es así como fuimos a parar la colonia de Las Delicias a probar los manjares de estas hermanas, orgullo tecleño…y nacional.
Comenzamos entonces con un plato ya polémico en nuestra ediciones anteriores pero dado que ante todo nos gusta el drama hacemos nuevamente el mejor de los intentos en traerlos en vivo (aunque no tan vivo) y directo el Cusuco Asado,
El Cusuco Asado es uno de los platos que cada de vez en cuando encontramos en “Las Delicias de las Chacón“, no es de rotación perenne y aprovechando la ocasión no podíamos dejar de desaprovecharla.
Esta implementación del plato es diferente a la que tradicionalmente habíamos degustado en ocasiones anteriores, por un lado es acompañado de un recaudo semejante con el que normalmente aliñamos los siempre-confiables panes de pavo/chumpe/gallina sin embargo es un caldito full producto de la cocción del cusuco.
Por el otro lado, la guarnición que lo acompaña es una cebollita curtida con cilantro y suficiente picante y agarre como para que hayamos cargado cada bocado con su ración correspondiente.
El sabor de la carne de cusuco es suave, bastante-bastante magra y en lo absoluto grasosa, mientras sacamos la carnita de la cola es difícil no hacer el conecte como que si se tratara de una cola de langosta o una tenaza de cangrejo… es mero trabajoso pero cada mordida hace que todo valga la pena 🙂
Procedemos y damos el paso adelante con el buen Pan con Gallina… No es cualquier pan con pollo, es el verdadero y tradicional plato salvadoreño de pan con gallina india.
Suculenta carne de gallinita en un pan, acompañado de rábano, lechuga, tomate y el correspondiente escabeche. Esto no podría estar completo sin la famosa salsita donde se cocinó el plumífero.
El rico sabor de la salsa con el pollo absorbidos por el pan, es una delicia, sobre todo para aquellos conocedores del “recaudo chuponeado” de Navidad … Un pan no fue suficiente para saciar nuestros ganas , por lo cual el reprisse es tácito.
Siguiente punto en agenda: Los Tamales de Azúcar y Sal… evidentemente no PUEDEN faltar en el menú sabatino de “Las Delicias de las Chacón“, dado que desde un inicio fuimos tentados por otras alternativas de postre decidimos fiarnos patada al pecho por la opción salada.
La masa del tamal estaba en su punto de sabor. El relleno no se queda atrás, ya que viene con los trozos gallina con su respectiva adobo así como las infaltables aceitunas y alcaparras… Un plato muy típico nuestro con mucho sabor y toque que no puede dejar pasar al darse este lugar.
Tras toda esta comida nos toca aliviar el soco y para ello fichamos la bebida estrella-insignia-best in show-Master of the Universe de “Las Delicias de las Chacón“: La Cebada.
El de la Cebada es uno de los mejores secretos mejor guardados, se diferencia de los demás por su sabor único que por desgracia y secreto de Estado no podemos mencionar los posibles agentes que interactúan en esta fusíón de sabores…. El toque espumoso, el sabor único y su toque refrescante hacen honor a su fama.
Siempre en el reino de las bebidas naturales que como insigne refresquería “Las Delicias de las Chacón” se maneja encontramos la Agua de Horchata,
El toque de canela, el dulcito natural del refresco y la temperatura con la que es servido es el perfecto complemento de verano y enemigo del típico calor de mediodisco que siempre nos invade y desespera.
Otros de los estandartes en “Las Delicias de las Chacón” son los pastelitos tanto de Carne como los horneados y rellenos de jalea, de éstos la variedad es amplia contando entre ellos de Ciruela, Papaya, Higo, Fresa y Guayaba…
En aras de la diabetes y nuestra carga glucémica nos limitamos a probar los últimos tres que acá diseccionamos, para comenzar: El Pastelito de Higo.
Para (la mitad de) nosotros, la fruta completa en todo aspecto. Disfrute su cebada o cafecito con un rico pastelito de este manjar. El sabor le recordará aquellos higos citronados (secos por fuera y mieludos por dentro) con el buen toque de la pasta del pastelito.
La siguiente favorita y best-in-show le corresponde al Pastelito de Fresa, el relleno estaba tibio tal cual salido del fogón y dejado reposar un rato, podíamos corroborar la presencia natural de la fruta con las semillitas y el delicado dulzón de la fresa.
Haciéndole close-up al corte transversal del postre es difícil resistirse a los cristalitos del azucar y a la tentación de la jalea que nos hace ojitos 💡
Por último, pero no de menos, tenemos el Pastelito de Guayaba; acá la estética es más a flor de piel dejando entrevisto entre sus trenzado el relleno que todos amamos y queremos,
Es de particular relevancia hacer el comentario que la consistencia de la conchita de pan de TODOS los pasteles era la indicada, la base estaba firme y hojaldrada mientras que la cubierta era tostadita y liviana… tal como Dios manda.
“Las Delicias de las Chacón” tiene mucho más opciones para satisfacer nuestros antojo de chucherías y demás confituras, entre ellos: Dulce de Tamarindo, Quesadillas, Mazapán, Dulce de Chilacayote y entre otras que hemos reservado para futuras ocasiones.
Hablar de “Las Delicias de las Chacón” es presentar una tradición familiar, un legado gastronómico, una herencia de costumbres culturales y una historia culinaria que todavía no tiene fin… evidencia de ello son los varios reconocimientos por la comarca de Santa Tecla que han tenido a bien saber apreciar los frutos de su esfuerzo y trabajo… No puede Ud visitar el municipio de Nueva San Salvador y no verse tentado por este destino considerado en nuestro país como turístico.
Todos los platos, bebidas y comidas que hemos presentados son muy probablemente la MITAD de la genuina experiencia de visitar el lugar y dejarse atender por la atenta familia que sabe recibir y entrener comensales con sus historias, anécdotas y por supuesto: sonrisas.
Es hasta propicio tener el teléfono del negocio en Speed Dial para esas ocasiones en las que nos toca coordinar eventos/celebraciones/agasajos/patines/antojos vikingos y toca darse a querer con una lechonchito al horno, algún regimimento de panes con gallina, un chumpe listo y dispuesto, uno que otro venadito (à la Bambi) o quizás hasta talvez una paella… todo eso y más está a la dispoción en el 4WD de restaurante que “Las Delicias de las Chacón” se maneja.
Recomendamos ampliamente visitar el lugar y dejarse encantar por los sabores, aromas y calor (pero humano) de “Las Delicias de las Chacón” y dejarse contar entre los Papas, Monseñores, Misioneras de la Caridad, ex-Presidentes la República, Primeras Damas, payasos, cuasi-críticos culinarios de un meta-blog gastronómico y demás personalidades que por ya 57 años han formado parte de la clientela que se ha enamorado de estos nobles tratos (esta vaina es como Forrest Gump… hecho restaurante) y han logrado estrechar amistad con las hermanas Chacón.
No dude en probar las “Las Delicias de las Chacón” y disfrute el clima agradable de Sta Tecla con una buena cebada y pastelito para pasar la tarde… ya casi para cerrar acá les dejamos una vistazo a todo Technicolor de la visita que “El Salvador a tu Alcance” hizo hace el año pasado para su fina atención y referencia…
Mientras tanto, hasta aquí la crónica de hoy; aquí les dejamos el dato, las coordenadas y el fallo culinario de la semana! 😉
Ficha Técnica | |
Nombre: | Las Delicias de las Chacón |
Tipo de comida: | Típica |
Fecha de la visita: | 19-Febrero-2011 |
Dirección: | 4ta Calle Poniente, Colonia Las Delicias, Santa Tecla. (Por el punto de la ruta de buses 101-B, esquina opuesta al estadio) |
Teléfono: | 2228-0269 |
WWW: | Foursquare |
Horario: | Lunes – Domingo: 10AM – 7PM |
Parqueo: | Street parking |
Precios (estimado x persona): | $3 – $4 |
EL highlight: | La cebada y los pastelitos y la cebollita! 😉 |
Calificación:

8/10