Encaminándonos al fin de mes y antes de ir a buscar nuestros disfraces de Chocobananos, decidimos celebrar oficialmente el Oktoberfest en “Piedras Calientes” y devengar la celebración como todo “Macho Que Se Respeta” se lo merece: Con buena cerveza y mucha salchicha! (#SinAlbur).
A mediados de Octubre del 2002 tuvimos el honor de ser invitados a una Oktoberfest que siempre han tenido a bien celebrar en dicho lugar. Para nosotros “Piedras Calientes” fue un flechazo, amor a primera vista.
A ritmo de polka nuestros sentidos fueron seducidos por las pintas de medio litro fuleadas de cerveza a base de trigo y el olor a cerdo asado. Desde entonces, cuando nuestro 1/18,446,744,073,709,551,616 de ascendencia alemana pica nuestro apeto (técnicamente el hombre de Neandertal era alemán así que somos parientela) y nos estorba la quincena, nos dirigimos a este lugar para beber y comer como todo Káiser.
Como curiosidad el año pasado, tal cual Lindsay Lohan, “Piedras Calientes” sufrió una crisis de identidad: Por un par meses se convirtió en un antro donde los baldes, ceviches y el Mambo No. 5 eran la atracción principal. Para suerte nuestra, dicha aberración duró poco: Dios está en el Cielo, todo está bien con el mundo y “Piedras Calientes” sigue tal y como lo conocimos.
Antes de entrar en materia no podemos hablar de comida alemana sin hacer mención de la respectiva bebida precursora, aquella que se encarga de despabilarnos el apetito a través del amarguito del lúpulo y la robustez de su malta: La cerveza. En ese sentido, “Piedras Calientes” se autoproclama Casa Erdinger y demuestra estar a la altura de cualquier expectativa exigente que un sommelier de cerveza, un Master Cicerone™ y hasta Homero Simpson pudieran tener.

ComiendoComida.com circa 5:30PM
Tal como su sobrenombre lo indica, el restaurante pone a la orden del cliente cualquiera de las presentaciones de la reconocida cerveza alemana: La clásica Weißbier (aka “la turbia”), Kristallklar (Cristalina), Dunkel (la negra) y Pikantus (oootra negra pero con más “agarre” etílico); más que eso “Piedras Calientes” ofrece hasta kits de regalo que contienen un PARcial de Erdingers y su respectiva copa cervecera! 😉
Hay otras alternativas que tambien resaltan en el menú: Oettinger, Baltika, los siempre-confiables productos ILC que siempre tienen su lugar cuando uno se siente sediento(a), aventurero(a) y sabe cómo esquivar los retenes cuando ya vaya de regreso.
Independientemente, cualquiera de estas cervezas complementan más que adecuadamente los tratos que tuvimos la oportunidad de devorar y acá les contamos.
Iniciamos el festín con el Maultaschen, el homólogo germano de las empanadas chilenas. El trato es simpático, hasta la etimología del nombre es curiosa (Dato inútil #1). Consiste en bollitos de masa hervidos, rellenos de carne picada, perejil, especias y servidos en su plato bañados en su respectivo caldo, rodajas de cebolla y tomate; la consistencia es suave y no es para nada pesado para el estómago, recomendado para picar, calentar motores y compartir en pareja.
¿Buscando algo liviano en la cena? ¿Con ganas de probar algo distinto? Le recomendamos iniciar este divague culinario con un Bretzel con Jamón y Queso. Este pan con su color característico es el hermano mayor de los pretzels que ya conocemos, con la diferencia que es suave (pan horneado de la casa) y se trata “de vos” con el queso Emmental o simplemente mantequilla.
Después de picar a la solitaria es necesario dar el siguiente bocado y el trato sorteado fue la Salchicha Blanca con Salsa Curry (aka La Currywurst). En un post anterior se había mencionado dicho sustento, pero este plato se desmarca bastante bien gracias a que la salchicha viene bañada en una salsa a base de curry (no en polvo). Déjese llevar por dicho embutido condimentado, acompañado por una cerveza turbia para ambientarse un poco . El plato de salchichas viene con su respectiva camita de papas a la cacerola y el tradicional Sauerkraut.
Siempre en familia la Salchicha Blanca con Cebolla Frita (Zwiebel Wurst), podría decirse que es una hermanita de la anterior, con la diferencia que esta viene envuelta en cebolla caramelizada para darle ese toque dulzón. Dado que estabamos con menú especial celebrando el Oktoberfest, esta vez este plato se nos presentó en un pan aunque normalmente viene servido igual que la Currywurst (papas, mostaza y Sauerkraut).
No quedando saciados seguimos adelante con pie diente derecho, ¿Que restaurante alemán puede jactarse de ser alemán si no cuenta con las Salchichas Nürnberger en su cocina? Realmente marca la diferencia gracias a su relleno sazonado con orégano, dándole un sabor y olor particular.
Ese aroma le va a su forma: Un embutido bastante delgado comparado con las demás, pero no deja de ser un excelente partner en la mesa acompañado de mostaza y pan.
PROTIP: Acompañar con salsa de rábano, es la llave para visitar otras órbitas a nivel culinario y buen pretexto para pedir otra jarra de cerveza.
Si bien todo lo anterior es parte de las especialidades de “Piedras Calientes” es hasta ahora que comenzamos con la siguiente hoja del menú: Los meros meros, los pesos pesados de la carta… los platos fuertes.
Uno que merece mención especial por su gusto y propiedad es el Pato Horneado de la Zona Bavaria, su carne es firme y magra como la carne oscura del pavo que ya por estos tiempos vamos maizeando para Navidad pero al mismo tiempo su sabor y jugosidad es como la del cerdo. El plato es complementado con dos acompañamientos: Pasta con salsa de queso condimentado con perejil y una orden de repollo morado.
El primero es una pasta alemana llamada Spätzle preparada al dente y sazonada con el mismo queso emmental del Bretzel, el sabor es característico… definitivamente un sabor adquirido para los que estamos acostumbrados al Queso de Capitas Petacones (con loroco por supuesto). Por otro lado el repollo morado tiene un sabor suave y delicado, la preparación de “Piedras Calientes” de este col es hervida, su sabor es avinagrado alláaaa al fondo… pero con la dulzura que sabemos reconocer de los azúcares cuando se han caramelizado apropiadamente.
¿Desea algo todavía más elaborado? La Lonja de Cerdo con Salsa de Champiñones levanta la mano y dice “Presente”: Una exquisita lonja porcina bañada en salsa de hongos hace babear hasta al más delicado de estómago. La salsa es espesa y combina muy bien con las papas a la cacerola. Recomendamos hacer un menjurje de la salsa con las papas y el cerdo para obtener una mejor perspectiva culinaria de este plato 😉
Ahora bien… (suspiros) constantemente en este mundo hay fuerzas en juego tan poderosas que conviene dejarlas en paz por riesgo a cualquier represalia que puedan tener en nuestras vidas: El Islamismo, la clonación humana, Hulk, ISDEMU y ahora en esa lista así como recientemente hemos descubierto: El Codillo de Cerdo.

"You talkin' to me? Well I'm the only one here..."
Dicho mega-plato ha sido pacientemente hervido en especias para luego ser horneado a fuego lento. Un trato muy típico alemán el cual recomendamos cuando el hambre ataca sin cuartel y por supuesto acompañado de su 1/2 litro de cerveza. Su peso oscila entre las 2-4 lbs, es el perfecto némesis de sus arterias coronarias y se recomienda en sobremanera comerlo en modalidad tribu u horda bárbara.

El Codillo de Cerdo (versión zombie)
Después de toda nuestra laraca hay algo a ser dicho cuando un restaurante logra posicionarse por más de 15 años manteniendo sus raíces, su inextinguible sabor/sazón y acogedor ambiente: “Piedras Calientes” es un verdadero rincón alemán, el lugar es perfecto para departir tranquilamente, tener una cita romántica o simplemente pasarla bien brindando y escuchando música folklórica alemana, uno que otro yodel y hasta a David Hasselhoff y Cher cantando en alemán (Nope, no es invento de nosotros) y al mismo tiempo inmersos en un decor de chalet teutónico.
La misma Embaja de Alemania les encarga eventos y recepciones confiados en el excelente servicio que ofrecen (y que tuvimos chance de comprobar) y sabedores del genuino sabor que se manejan (y que pudimos degustar :P). Definitivamente los exhortamos a que este place entre en su portafolio de cervezas y comidas, “Piedras Calientes” no los puede defraudar.
Hasta aquí la crónica de hoy, pasamos los datos, coordenadas y el fallo culinario! 😉
Ficha Técnica | |
Nombre: | Piedras Calientes |
Tipo de comida: | Alemana |
Fecha de la visita: | 19-Octubre-2010 |
Dirección: | Calle Circunvalación y Ave. Juan Ramón Molina, Col. Campestre |
Teléfono: | 2263-8778 |
WWW: | Foursquare |
Horario: | Lunes – Domingo (12PM – 3PM y 7PM +). |
Parqueo: | Parqueo propio (6 sedanes) + calle parking |
Precios (estimado x persona): | $10 – $20 |
EL highlight: | Las salchichas y lonjas (Ternera y cerdo) |
Calificación:

8/10