Han pasado 2 años y medio desde el último post de Comiendo Comida, esta es la parte en la que ofrecemos una disculpa disfrazada en la forma de una cuestionable explicación alegando que la nueva ola de social media se ha movido a otras redes o bien que la vida se metió de por medio para continuar con nuestras semanales, quincenales, mensuales irregulares entregas.
En ese sentido, en esta ocasión celebramos nuestro regreso (?) reportando la renovación de un clásico conocido – nos armamos de hambre, apetito y gula para degustar algunos de los nuevos platos en el menú de “KOI“,
Desde mediados del 2011, “KOI” ha sido una de las alternativas más consistentes de sushi y demás bocadillos japoneses acá en el país, no ha sido 1, ni 2, ni 3, ni 4, ni 5, ni 6, ni 7, ni N veces las que hemos tenido la oportunidad de visitarles para saciar el buen antojo nipón que cada de vez en cuando tenemos (PROTIP: El combinado de Doraku es de los selecciones más talantes y de mejor comer que se manejan; 20 piezas, 4 variedades y 1 plato para hundirse con todo y barco).
Fue, entonces, un gusto recibir una invitación por parte de “KOI” para poder probar las nuevas ofertas preparadas para su 3er aniversario y que ahora venimos a compartir.
Siendo entusiastas del chile picante, comenzamos la jornada con una iteración del siempre confiable sashimi guanaco, aka el Washimi de Pulpo al Aji Amarillo,
El plato consiste en finas rebanadas de pulpo marinadas en limón, condimentadas con pimienta, ají amarillo, aceite de oliva y puerro,
Esto es acompañado con una orden de pan tostado para que cada quien pueda servirse un crostini a su antojo,
Este aperitivo cae fresco y liviano – el toque del ají, normalmente característico de platos peruanos, hace una muy buena fusión con el limón que es ideal para calentar los motores del tiempo de comida con su peculiar sazón acidito y picante.
El siguiente plato se trata de la Rainbow Sushi Salad – esta no es particularmente nueva en el menú de “KOI“, sin embargo ahora puede ser servido en dos porciones: 1/2 Orden u Orden Completa – de manera que en su tamaño reducido funciona como otra entrada de :idea:,
La ensalada puede ser resumida como un mix de cubitos de atún y salmón fresco… pero eso es sólo el comienzo.
El remate de este trato está en su base de arroz y aguacate así como de sus toppings de hiyashi wakame (alga), semillas de ajonjolí negro y un hilo de aceite de ajonjolí,
Todo el menjurje (amenizado con un chorrito de salsa de soya) resulta en mezcla cremosita y llena de sabores – los meros colores (al servir el plato hasta confunde si el atún es sandía y si el salmón es melón) es suficiente para despertar el buen gusto y las ansias por el sustento – RECOMENDADO, A+++, WILL DO BUSINESS AGAIN.
Regresando a los nuevos fichajes del menú, y entrando al reino de los rolls, nos encontramos con un ingrediente embajador de la gastronomía salvadoreña – dejamos a un lado las pepescas, el curtido, los chicharrones, la salsa de tomate y abrimos paso al Yuca Roll,
El roll son 10 piezas rellenas de camarón tempurizado y queso crema – por la parte de afuera están cubiertas de aguacate, yuca frita rallada, mayonesa picante y ajonjolí tostado,
Los principales distintivos del rollo están su presentación y en la textura de cada bocado – hay que admitir que hay cierta destreza y maña en armarse cada bocado de modo que cada rollito empaque un buen crunch,

Nosotros NO tenemos esa destreza
La combinación de todos los ingredientes + el aporte del wasabi termina de cerrar el plato como una alternativa de plato fuerte.
Habiendo repasado todo lo anterior ahora pasamos al pièce de résistance kaiju de la velada – si bien hasta acá nada ha faltado de buen sabor y exquisitez, el Lobster Roll tiene todo eso y además hace show,
En la biopsia de este rollo tenemos piezas rellenas de camarón tempurizado y cangrejo – el “topping” (aunque más viene siendo un techo) es un mix de langosta al termidor – y como tiro de gracia, todo lo anterior gratinado a la parmesana en la propia mesa del comensal,
Decir que el plato es elaborado es redundar. No es de todos los días que nuestros platos son acabados con un soplete de butano frente nuestro. El propio detalle de la preparación de la langosta es bastante marcada con un toque de brandy y cebollín presentes en cada pieza,
Si bien las piezas de este rollo también son 10, la cantidad de ingredientes que lo componen compensa para que pueda ser compartido entre dos personas y se pueda de ajustar el hambre con una entrada – entre el sabor y la experiencia es una válida forma de consentirse y quererse 😉
Pasando la página a las bebidas alegres e hidratantes tenemos algunos aportes que también vienen a renovar la carta de “KOI“, una de ellas es el Mojito Frozen,
El Mojito Frozen saca la casta con su sabor mentolado – es dulce donde cuenta y ácidito como los cubanos mandan, en un mundo perfecto este trago sería vendido en maquinitas de vending (y en ese mundo perfecto MacGyver seguiría en el aire).
Finalmente llegamos a la dulce meta de la ruta calórica de esta entrega, nada más apropiado que ultimarlo con fritura, en el estilo del Banana Nutella Spring Roll,
Este postre consiste en 6 rollitos fritos de tela de arroz y rellenos de guineo flambeado y nutella, encima van coronados con una bola de sorbete de vainilla y jalea de nuestra elección,
Para nuestro caso nos decidimos por topping de maracuyá, hay algo ha ser dicho del tronadito que las semillas le dan a los bocados así como de su 💡 cítrico – un buen desenlace para este desfile de platos o candidato para una siempre-confiable tarde de postres,
Como mencionábamos al inicio, “KOI” es una apuesta bastante segura para escoger visitarles y almorzar, merendar, cenar o equivalente – la carta es amplia y variada aún para los viejos conocidos quienes tendremos la oportunidad de ampliar nuestro repertorio gastronómico.
Hasta aquí la crónica de hoy, acá les pasamos los datos generales, así como las coordenadas y el fallo culinario de la jornada.
Ficha Técnica | |
Nombre: | KOI |
Tipo de comida: | Cocina japonesa, sushi |
Fecha de la visita: | 15-Julio-2014 |
Dirección: | Plaza Madero, Plaza Futura, Las Azaleas |
Teléfono: | 2263-7222 / 2246-0193 / 2264-4294 |
WWW: | |
Horario: | Lunes – Domingo: 12PM – 11PM |
Parqueo: | Centros comerciales |
Precios (estimado x persona): | $15 (bien tratado) |
EL highlight: | El Lobster Roll… y Mojito Frozen! 😉 |
Calificación:

8/10