Tras una semana copiosa y luego de sobrevivir a los viajes sicotrópicos provocados por el Oral B decidimos buscar un rinconcito cálido y acogedor que con el buen cafezaso nos ayudara entrar en ambiente y con esa premisa agarramos viaje a “Biscuit Factory”
“Biscuit Factory” ha sido desde hace un buen tiempo uno de nuestros lugares insignia para llegar con pan dulce en la mano a esas reuniones de trabajo que se dejan ver como “tensas”… hemos sabido visitarles para aprovisionarnos de suficientes semitas y muffins como para quebrar el hielo en el work y de paso hacer el break de media mañana/tarde.
Sin embargo de un par de meses para acá entró en nuestro radar vía Twitter y los indiques del buen pâtissier y propietario @ChefManey la nueva faceta de bistro y café que “Biscuit Factory” le ha dado a una de sus sucursales allá en la Ciudad Joya de Antiguo Cuscatlán y es en ese espíritu que nos fuimos a explorar… y devorar.
Comenzamos entonces esta entrada picando nuestro apetito con una aperitivo liviano y con buena sazón para preparar el terreno gastronómico por delante, es así que bienvenimos con filo y gula a las Bruschettas Margherita,
El plato viene servido con un set de rebanas de pan baguette cada una con topping de pesto, queso mozzarella, tomate y orégano/pimienta para darle ese toque y aroma que alebresta el apeto.
Adicionalmente se hacen acompañar de su pailita de aceitunas en aceite de oliva para tapearles y picar con todavía más thunder.
Siempre en la línea de picar y tapear ligero decidimos engullir el clásico cachito o Croissant de Jamón y Queso,
Este venía complementado con unas aceitunas rellenas con chile morrón y que ayudaban a robustecer el sabor.
Una delicia al paladar así como un preámbulo para los manjares venideros tal y como este bocado lo demuestra,
Después de los platos ligeros es necesario fulear la tripa con los “pesos wélter” y decidimos probar el Panini Quattro Formaggi,
Si Ud es amante del queso, este plato es SU panini a devorar…
El relleno es una deliciosa mezcla de queso provolone, cheddar, el clásico mozzarela y para acentuarle un sabor fuerte queso de pécora (oveja) o pecorino.
El panini es una fusión de sabor total en una relleno de queso donde sus sabores y olores despertarán todas sus papilas gustativas además de tener una guarnición de ensalada de papa para que amarre 😉
El siguiente plato fuerte con que escogemos tratarnos fue la pizza, y en ese departamento “Biscuit Factory” se maneja un reparto que va desde la Funghi (la con hongos) pasando por la clásica Margherita llegando a la Tutto Formaggio (full quesos)… queriendo salirnos de lo cotidiano (e ignorando los sabios consejos de Miguel Ángel) nos tratamos con la Mediterránea,
Acá encontramos una masa delgada y tostadita repartida en 6 porciones con una capa de queso mozzarella, sus respectivas aceitunas y toda la sapidez que sólo las anchoas saben dar con su predominante saladito…
Un trato recomendable para quienes nos manejamos paladares recios y que podemos complementar con el toque espolvoreado del queso parmesano 😛
Dejando de lado el mundo salado, nos atrevimos a explorar aquellos mundos dulces donde la tentación acecha en cada esquina. De las tierras del “Rey de Chocolate con Nariz de Cacahuate” damos inicio al bombardeo glucémico.
Advertencia: No apto para diabéticos.
Damos inicio con un postrecito llamado El Borrachito… un buen trozo de marquesote saturado por almíbar con piquete y ya bien absorbido,
Un postrecito liviano pero con mucho sabor, ideal para morder y saber acompañar ese cafecito del coffee break,
Ya con palabras mayores nos decidimos experimentar con el chocolate, por lo cual la Ópera de Chocolate fue la escogida,
A primera (y segunda y tercera) vista parece un tiramisú, pero al probarlo y sentir el lado cremoso nos recordó a aquellos míticos brazos gitanos navideños de “La Lucerna”.
Otro postre más que haría buen maridaje con un buen cafecito (sin azúcar de preferencia).
El siguiente grato entremés con que nos consentimos es uno que nos rellena ese antojo cítrico, glucémico, cremoso y crocante con el que solo el siempre-confiable Key Lime Pie nos sabe conquistar,
El contraste de dulce y acidito es lo que siempre ha hecho brillar este postre en nuestro paladar, es ideal para engañar la culpa de que nos hemos atravesado cualquier cantidad de comida con esa sensación fresca que el limón trae a la mesa.
El siguiente postre fue uno de los que entrada nos capturó la atención y con el que @ChefManey tuvo a bien explicarnos… desde “Biscuit Factory” para el mundo, el Dulce de Anita,
Según nos explicaba, el postre viene siendo a base de leche cortada PERO con jugo naranja (semejante a los Chongos Zamoranos pero no a base de limones), el resultado de esta alquimia culinaria son bolitas esponjosas de pan infusionadas de un sabor caramelizado suave e impregnados con el toque de las respectivas rajitas de canela… otro buen fichaje que cucharear hasta el fondo.
A medida que comíamos y comíamos, cierto pie nos hacía muecas con su color llamativo. Seducidos por la tentación y aflojando el pantalón probamos el Pie de Ciruela con un delicioso Latté,
El relleno ácido de la ciruela se complementaba muy bien con el lecho cremoso, todo esto acompañado con el Latté.
La experiencia es muy agradable, la leche estaba en su temperatura óptima, el cual se podía percibir por un leve toque dulzón de la caramelización.
Un buen trato, un buen dulce final acompañado de un buen café el cual nuestro querido amigo @ChefManey logró dar la cátedra y el toque correcto.
Ya dejando los postres sólidos damos un giro para pasar a los “postres líquidos”,
Empezamos con la receta tradicional de Sodas Italianas el cual consiste en agua carbonatada mezclada con el jarabe de su predilección u ocurrencia, puede tener desde una soda cítrica de frambuesa o una tropical y refrescante de maracuyá…
… hasta la sensación de tomar una “coca” ahumada si le agrega esencia de chocolate. Las bebidas son refrescantes y consentidoras del paladar más exigente.
Al mismo tiempo probamos la especialidad de la casa: el Coco Almond Frappé, un exquisito brebaje a base de coco y un esencia de almendra, todo esto con hielo bien molido el cual le da ese toque refrescante y delicioso del coco. La almendra le acentúa el sabor llevando esta experiencia a otros niveles.
Siempre en el departamento de las bebidas refrescantes (y de preferencia locas y espirituosas) en esta ocasión venimos a toparnos con nuestro nuevo veneno insignia… el nuevo cóctel con el que nos vemos partuzando para cuando las bebidas malteadas no estén a la mano o la quincena nos de permiso para tratarnos como todos merecemos, es así que desde ahora en adelante le damos paso en nuestro repertorio al Calimocho,
Este brebaje es también conocido en otras latitudes como kalimotxo, mochete, rioja libre, tincola, viñoca, jote, licor de ave, vino cortado, bardal, rifle, cokero, cascarudo, vinola o todavía más críptico: Vino con cola… y es porque es eso… Vino… con cola… aka Coca-Cola.
A fuerza de ser sinceros hay que reconocer que está lejos de ser un trago refinado, delicatessen y full VIP, PERO es bueeeno… el mix de la soda tiene esa chispa necesaria para despabilarnos la pereza y el alcohol del vino pues… es uno de los mejores lubricantes sociales descubiertos por la ciencia moderna 🙂
Como comentábamos al inicio, todo lo que hemos presentado al momento resume someramente lo que “Biscuit Factory” (Sucursal Antiguo Cuscatlán) nos ofrece con la camiseta de bistro y de coffee shop puesta encima sin embargo no podemos dejar de recomendar ampliamente lo que todas las demás sucursales (Merliot y Escalón) también se manejan a nivel de bocadillos y repostería à la Mini-Me.

Presidente de Lilliput
En ese sentido y con la mejor de las intenciones decidimos armar un pack de snacks con el best-in-show de los pecadillos que “Biscuit Factory” tiene a nuestra disposición… y que de paso aprovechamos para llevar al work y quedar bien con la office 😉
Así, comenzamos con este tour de pan dulce con unas Donas,
Seguimos con trocitos de Semita,
Continuamos con unas Mihojitas,
y unas Peperechitas,
Cakitos de Zanahoria,
y Cakitos de “Banano”,
Tartaritas,
Coffee Cakitos,
Quesadillas,
Pastelitos de Cerdo,
y Pastelitos de Carne,
(suspiros)… ya con ese repertorio terminamos nuestra caja y estamos listos para devorar,
Por otro lado “Biscuit Factory” también ofrece cajas ya armadas para cualquiera que no quiera tomarse el tiempo ni dedicación de escojer pancito a pancito el mix ideal para su gula y en fin desencantar la genuina experiencia de poder visitar una panadería.
La variedad es amplia…
… y definitivamente podrán encontrar algo que le pegue al antojo con el que se hallen…
Incluso encontramos pasteles enteros, aunque para este caso: DISCLAIMER, la producción de pasteles no es propia de “Biscuit Factory” sino tercerizada a través de “Classic Cakes”… ya no nos zocaba el cincho para seguir probando pero tenían plante 😉
En términos de ambiente y decoración, “Biscuit Factory” le pega a la atmósfera casual y relajada que buscamos después de clases, en after-hours del trabajo o bien sólo para llegar a sentarse a un buen sofá, con libro (o tablet) en mano y con la mejor intención de pasar el tiempo, comer/tomar con buen gusto y pasar tranquilo lejos del bullicio de los antros y afines.
A medida que los gustos y paladares se educan hoy en día es más común ir a tomar un buen café con los amigos o simplemente disfrutar ese tiempo a solas con una buena taza de cafeína pura y en ese apartado @ChefManey agrega el toque personalizado, lo que hace del servicio algo especial, por lo cual no dude en desalojar todas sus dudas respecto a café o repostería.
“Biscuit Factory” es un rincón para poder endulzar el alma mientras se disfruta un buen pacamara, dése la vuelta, deje su marca en el muro de los lamentos recuerdos y siéntase como Gulliver devorando estos bocadillos 😉
Hasta aquí la crónica de hoy, acá les pasamos los dato$ generale$ (hasta para que puedan pedir x encargo), coordenadas y fallo culinario de la semana!
Ficha Técnica | |
Nombre: | Biscuit Factory: Café y Bistro |
Tipo de comida: | Paninis, Pizza, Postres, Café |
Fecha de la visita: | 20-Julio-2011 |
Dirección: | Calle Cuscatlán, Plaza Cuzcatlán, local #8, Antiguo Cuscatlán. |
Teléfono: | 2243-8287 |
WWW: | Facebook | Twitter | Foursquare | Mail |
Horario: | Lunes – Jueves y Domingo: 8AM – 8:00PM y Viernes – Sábado: 8AM – 10:00PM |
Parqueo: | Calle parking |
Precios (estimado x persona): | $5 – $7 (full comida) y $1 – $3 (picando bocadillos) |
EL highlight: | El Panini Quattro Formaggi y el Latté! 😉 |
Calificación:

8/10