Fieles a la resolución que hiciéramos en Octubre y entregados a nuestra continua misión: Explorar nuevas comidas… buscar nuevos changarros y nuevos sabores… viajando temerariamente a donde (seguramente) varios ya llegaron antes, ahora regresamos con pasión y venganza a la exposición culinaria del “Festival Gastronómico de Antiguo Cuscatlán“… edición Noviembre 2010,
Normalmente nos hemos topado con el “Festival Gastronómico de Antiguo Cuscatlán” en el Hiper-Mall Las Cascadas o bien en el Parque Madre Selva, sin embargo para este finde recién pasado, la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán lo celebró en vivo y directo desde el Parque Central aprovechando hacer el kick-off de las actividades y fiestas patronales que se dejan venir en Diciembre… Fue así como fuimos parte de la celebración festejando el Festival de Coreografías y Danzas Modernas, la bendición del Nacimiento, la inaguración de las luces navideñas y el estreno del Ciberparque… de paso nos encontramos con Scooby-Doo.

Dato inútil del día: El nombre completo de Scooby es "Scoobert Doo"
Como mencionábamos hace más de un par de semanas en nuestro Scouting Culinario #1, el “Festival Gastronómico de Antiguo Cuscatlán” es un evento que se presta a la revisita y recompra; en la entrega anterior echamos un vistazo (a 35,000 pies de altura) de lo que ofrecen y podemos degustar en él, sin embargo ahora aprovechamos la ocasión para entrar al detalle y meterle el diente a dos lugares que se ganaron nuestra gula y paladar: “Platos Exóticos Don Chebo” y “Alejo’s Pizza“.
La parrilla de “Platos Exóticos Don Chebo” fue una parada obligatoria que identificamos desde nuestra primera incursión en estas dunas culinarias, ¿el motivo?: Ver garras, cachos, púas, caparazones y otros apéndices agarrando sabor a fuego lento 😛
Don Chebo se especializa en comida exótica donde se destacan animales como venado, rana, conejo, pelibuey y otras especies “protegidas” como el cusuco. Sin aturrarle mucho la cara y haciendo caso omiso a nuestro sentido de la vista y guiados por el olfato, jalamos una banquita para probar estos inusuales platos.
Empezamos el festín buscando la “suerte” con un plato de Conejo. Es un plato ligero y si tiene pulso en el ñango que le tiren al asador saldrá sorteado con una buena pierna. La carne es un poco dura pero el sazonado le daba un toque delicioso que invita al comensal a chupar hasta los huesos, su sabor agridulce y bajo en grasa hace que de este plato sea un perfecto aperitivo o almuerzo “light” si no anda con tanta hambre.
El siguiente plato a alabar es el Pelibuey Asado, la carne es suave y jugosa y Don Chebo supo atinar en sacarnos lo mejor de los dos mundos: Un corte magro por dentro pero con la grasita del pellejo achicharrada en las brasas justo en la orilla… Ufff, bendito sea Dios que puso los animalitos sobre la Tierra.
El plato es servido con tortillas tostaditas (como debe de ser), papas a la parrilla, chirmol y limón… la carne va aliñada con la marinada de “Venga Venga“™ que Don Chebo prepara y cuyo secreto piensa llevarse a la tumba.
A pesar de los cuentos de terror y otras leyendas médicas de que comer cusuco puede desteñir la piel, pasar la lepra o hacernos saltar desde Los Acantilados de la Locura no pudimos evitar caer seducidos ante el lenguaje corporal que esas garritas al carbón. Concientes de que el cusuco es una especie protegida en el país nos persignamos pidiéndole disculpas a la Pachamama y sin perder impulso probamos dicho plato con garras incluidas.
Cabe decir que fue nuestra primera vez que comíamos dicho manjar, por lo cual teníamos ciertos prejuicios… La carne es bastante suave y con mucho sabor, semejante al pollo pero de la parte oscura y con un sabor más concentrado. La textura tiende a ser un poco grasosa, ya con un par de tortillitas, la cebollita curtida que Don Chebo se maneja (sólo para #MachosQueSeRespetan) y una cerveza bien helada hacen de este plato una delicia.
Como parte de su paquete de servicios, “Platos Exóticos Don Chebo” pone a la disposición banquetes a domicilio para sus reuniones/eventos sociales por lo que “si delicioso y exótico quieres comer donde Don Chebo debes correr“.
La siguiente parada en nuestra degustación es “Alejo’s Pizza“, la presencia italiana en lo que a pizzas artesanales sabe y se refiere,
Tenemos que admitir que nuestro primer atractivo de “Alejo’s Pizza” fue ver su cadena de producción ya que tuvimos más flashbacks que un episodio de LOST con sobredosis de LSD… la preparación de los ingredientes, el rodillado de la masa, los malabares del chef, fue como regresar a los dorados tiempos de Totto’s Pizza :’)
“Alejo’s Pizza” pone sobre la mesa tres distintas presentaciones para darnos gusto al apeto: Por porciones, las personales y súper personales… cualquiera puede ser ordenada en masa delgada (tostadita y crispy) o alta (siempre tostadita pero no tan crocante).
La mayoría de especialidades vienen siendo las que normalmente ya estamos acostumbrados… la de un ingrediente (pepperoni, jamón, hongos), la de full quesos (Crazy Cheese), la que lleva todo (Party Mix) pero hubieron un par que siendo incorregibles carnívoros y fanáticos de la creatividad gastronómica cautivaron nuestra tentación: La Just Meat y la Chicken Crunch.
La primera cumple con su nombre mixeando carne molida, jamón, pepperoni y tronaditos trozos de tocino… desde la primera mordida comprobamos lo crocante de las orillas y el sabor casero de la salsa de tomate… ya una vez la terminamos de condimentar con el chilito, pimienta y queso rallado comenzamos a saciar la voracidad de la solitaria.
No satisfechos todavía y en búsqueda de rellenar ese hoyito de muela, el maese pizzero de “Alejo’s Pizza” nos presentó otra de sus magna obras: La Chicken Crunch.
Esta pizza va acompañada de trozos de pollo y semilla de marañón (nos gusta pensar que es una fusión italo/china traída de los viajes de Marco Polo que se perdió en el tiempo y ha venido a ver la luz del día en el Señorío de Cuscatlán).
Es una muy buena pizza que recomendamos por su sabor, originalidad, textura (crunch! crunch!) y sobre todo el amor a la cocina de combinar ingredientes más gourmet y no tradicionales.

La Party Mix
A manera de resumen “Platos Exóticos Don Chebo” y “Alejo’s Pizza” son muy buenas recomendaciones en este mar de puestos y locales que el “Festival Gastronómico de Antiguo Cuscatlán” nos presenta, son referencias si quiere probar algo distinto, autóctono o si se encuentra indeciso ante el bombardeo de las demás opciones que se prestan a satisfacer el apeto.
Acá dejamos esta jornada, estaremos pendientes de la edición de Diciembre del Festival para despedir el año como se merece y trayéndoles otro par de lugares con el sello de aprobación que sólo ComiendoComida.com le garantiza… o le devolvemos su dinero 😉