Pasa, resulta y sucede que este finde pasado recién entró en nuestro radar una celebración culinaria que se viene oficiando mes a mes desde hace 2+ años acá mismo en los dominios de nuestra Comarca (de paso sirvió para darnos cuenta que tenemos descalibrado el radar). Con esa curiosidad, sin saber más y armados con gula, cámaras y un par de sonrisas fue que nos dejamos caer al “Festival Gastronómico de Antiguo Cuscatlán“,
Estando en el lugar de los hechos tuvimos la oportunidad de platicar con parte del staff de los organizadores del evento así como con varios de los dueños/chefs/meseros de los diferentes puestos y aprendimos un poco más sobre el esfuerzo que hacen realizando el Festival:
- La iniciativa es parte de la agenda que la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán ha promovido desde hace buen tiempo a la fecha y va en la misma línea de sus reconocidas Fiestas Patronales y Festivales de Bandas que buscan y alientan la proyección cultural del municipio.
- Estos Festivales se celebran mensualmente y alternan la sede entre el estacionamiento del Hipermall Las Cascadas y el Parque Madre Selva allá en Santa Elena.
- Además de la batería de platos, guisos, cocteles, asados y demás tratos del Universo Conocido, el Festival cuenta con animación artística en la forma de concursos de baile (OJO con las niñas de “Crash” ;)), marimba, orquestas y “animadores” (a falta de una peor palabra).
- Las artesanías, cuadros, tallados, teñidos en añil y demás artículos decorativos también tienen su presencia en el Festival, muy buen fichaje para llevar a un turista, maizearlo, aprovechar que haga sus compras de souvenirs y nos deje un par de dólares x acá… todo en la conveniencia de un mismo lugar 😉
Originalmente nuestro plan maestro consistía en llegar al Festival, reconocer el terreno, scoutear los puestos, tomar un par de pictures y almorzar tranquilamente antes de ir a pegar nuestro sueño de belleza y hacer la respectiva digestión… poco sabíamos de la sobrecarga sensorial que nuestro apeto sufriría ante la variedad y seducción de la comida.
El repertorio de tratos es capaz de cumplir con la expectativa de hasta el más caprichoso comensal con una estratégica alineación de comida típica, mexicana, nicaragüense, española, venezolana, chilena, italiana, árabe y por supuesto sin faltar las siempre-confiables barbacoas, ceviches, pasteles, repostería y antojitos… ufff, ufff y recontra ufff!
A partir del listado anterior es claro que simplemente no nos daba el tiempo, ni la tripa, ni el cincho, ni la quincena para degustar todos los platillos que cada uno de los puestos ofrecen, sin embargo en su defecto y aprovechando la cortesía que todos los chefs nos extendieron al permitir fotografiarles sus displays acá les mostramos varias de las especialidades que nos hicieron salivar y por las que tendremos que regresar para ajusticiarles tal y como Dios manda 😛
- Comida Árabe…

Sambuse, malfuf mahshi y kibbehs... (Yeap, tocó googlear cada uno) @ "Comida Árabe"
- Comida Chilena…

El Churrasco Minero... (suspiros) la mara... @ "Chile Tradicional"
- Comida Italiana…

La fiel pizza @ "Alejo's Pizza"
- Comida Mexicana…

La inconfundible torta al pastor @ "Mi Taquería"
- Comida Nicaragüense…

El inimitable Chancho con Yuca @ "Nicaragua"
- Comida Venezolana…

El vasto pan de jamón @ "Comida Venezolana"
- LOS ASADOS! 😛

Poesía puesta en parrilla... @ "Rikisimo"
- Ceviche o cebiche o seviche o sebiche… (Es virtualmente imposible equivocarse escribiendo esa vaina)…

El ceviche o cebiche o seviche o sebiche Peruano @ "Sharky's"
- Los Antojitos…

Platanitos, yuca y más @ ???
- Repostería…

Brownies @ "Rikísimo"
- Las Artesanías…

Cuadros y pinturas...
- La Divierta…

EL dancing feat. Crash
- El place-to-be…
Ante esa rotunda evidencia es claro que el “Festival Gastronómico de Antiguo Cuscatlán” se volverá uno de nuestros nuevos fichajes en ComiendoComida.com… uno de las peculiaridades que más nos gustó del evento es que si bien hay puestos que reconocemos como marcas establecidas (“La Pampa Argentina“, “La Machaca“, “Panes Coyo“, etc.) la GRAN mayoría se tratan de pequeños y medianos negocios que ganan exposición en este tipo de Festivales y todos están prestos a ofrecer sus servicios fuera de él a través de pedidos por encargo, para llevar y banquetes a domicilio.
Definitivamente vale la pena dejarse caer no sólo con el vacío en el estómago sino que también con su libretita de apuntes para llevarse el dato de contacto de los puestos que más le gusten, quien quita que para su siguiente evento/celebración/patín/rave tenga delicadezas como tepescuintle a las brasas, ensalada de tabule, muslitos de torogoz, manitas asadas de mono araña, etc.
En resumen, la visita fue memorable, lo suficiente para no esperarnos al Viernes para escribir sobre el tema y contarles nuestras impresiones; habiendo tenido experiencias menos gratas en otros festivales del interior del país teníamos cierto recelo al asistir ya que de antemano esperábamos desorganización, capacidad limitada, parlantes a full volúmen sonando reggaeton y electro flow sin embargo el “Festival Gastronómico de Antiguo Cuscatlán” demostró ser muuucho más ordenado que algunos de sus contrapartes (Sip… eeese mero… ESE Festival) además de que nuevamente enriquecimos nuestro acervo culinario probando y aprendiendo sobre nuevos platillos sin tener que sacrificar nuestro bolsillo (los precios andan ala combos de cómida rápida, ≈$5).
Estaremos pendientes de su próxima edición en Noviembre, la Alcaldía tiene a bien publicar con anticipación los datos del siguiente Festival en su sitio web además de ir actualizando periódicamente su galería de imágenes con las jornadas anteriores… Por de pronto, hasta aquí la nota culinaria de hoy y esperamos que así como nosotros vayan calentando motores para llegar con estilo, filo y buen diente al siguiente (hice verso sin esfuerzo y eso es bueno porque me reanimo cuando rimo!)… provecho! 😉