Pensando en nuestros bolsillos y ya cansados de escarbar el patio con las uñas buscando barriles, botijas o cualquier remanente del tesoro Maya; comenzamos el día con un desayuno de campeones e iniciamos el mes patrio con pie derecho en el sacrificado camino del ahorro degustando lo nacional en “La Esquina Sabrosa“.
¿Cansado de buscar parqueo en los centros comerciales? ¿Está aburrido de llegar a los restaurantes y que le toque esperar mesa? ¿Ya hastiado de las largas colas por el 2×1 del Mister Donut? Pues lo invitamos a que visite “La Esquina Sabrosa” en donde le va a tocar hacer exactamente lo mismo, hacer ejercicios de meditación Zen y poner a prueba su paciencia pero con la diferencia que es al aire libre y en el ambiente urbano de las calles de San Salvador!
Convidados a conocer este lugar por recomendación del monsieur @mariocopinol, tuvimos la oportunidad de visitarles por primera vez hace un par de semanas e ipso facto decidimos incorporar este lugar a nuestro recuentos de posts ya que en nuestra ignorancia culinaria innata desconocíamos que abundan las pupusas combinadas con cualquier mata, hierba y quizás hasta zacate, más grande que esta sorpresa fue el buen trato y combinación de sabor que tuvimos la oportunidad de rumiar 💡
Como mencionábamos al principio, es recomendable llegar a “La Esquina Sabrosa” con holgura de tiempo ya que dependiendo de la hora de la visita es favorable que llegue armado de serenidad porque la cola de comensales que espera puede ser considerable y sólo refuerza aquella inequívoca correlación de Lugar Lleno vs Buena Comida.

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Por otro lado, si usted ya es un gourmand trotado y que ha tenido la experiencia de batallar en las trincheras y colas de lugares como los Chory’s, El Pollo Bonanza, La Taquería Los Tapatíos (enfrente de Lips), entre otros, esta espera es un como un paseo en el parque, en especial porque tendrá dificultades apaciguando su apetito con estas vistas,
Después de este abatimiento sólo le resta encontrar asiento para poder disfrutar su respectivo sustento (hice verso sin esfuerzo y eso que todavía no almuerzo) y es acá en donde comenzamos a presentar las variedades de pupas que niña Mary nos ofrece 😉
Ante todo, lo tradicional y clásico: Queso, chicharrón, frijoles y cualquiera de sus 4 combinaciones.
Estimad@s, basta decir que son muy buenas; no vamos a buscar entrar en mayor detalle con las anteriores ya que dejaría de ser salvadoreño cualquiera con un par de primaveras encima que a la fecha no tenga su pupusería favorita donde ya sabe buscar sus pupusas revueltas, frijol con queso, queso con chicharrón, etc. y por ende conoce el sabor característico de una buena pupa de maíz.
Habiendo dicho lo anterior ahondamos en materia con las denominadas pupusas de montes o pupusas verdes, de las cuales “La Esquina Sabrosa” nos presenta algunos dignos representantes como la pupusa de papelillo (aka Sinclairia sublobatum Rydb.) que entre su ramerío, tallo y la mezcla de quesos desprende la esencia de la mata 😉
Siguiéndole de la mano y siempre en la línea vegetariana nos encontramos con las pupusas de ayote (Cucurbita argyrosperma) que con esas tiritas de calabacín definitivamente le dan una textura más robusta al plato aunque el sabor no es tan pronunciado como con las de papelillo.
Algo que salta a la vista y que fue de particular agrado para nosotros fue la consistencia que el queso de las pupusas tiene ya que hasta los chicles Bazooka se quedan pachitos con la elasticidad que se maneja aún después de su límite de fluencia y antes de la fractura.
Es de hacer especial mención a las esquivas pupusas de cochinilla, que “La Esquina Sabrosa” tiene a bien servir pero que ya en 3 visitas al hilo no hemos logrado probar dada la alta demanda que desde las 6AM tienen.
Como es de esperarse, este lugar no decepciona con el resto de complementos que naturalmente acompañan a estas delicias salvadoreñas: Curtido, salsa, chocolate, café y al mismo tiempo ofrecen otro par de platos ya servidos como frijoles, crema, huevos estrellados con tomatada y plátano frito.
En resúmen, “La Esquina Sabrosa” es el típico changarrito de las calles con alta demanda, para muchos es una estación obligada camino al trabajo, para otros es un lugar de antojitos mañaneros con las 3 4 Bs: Bueno, Bonito y Bien Barato… es hasta una parada improvisada de buses cuando los conductores y cobradores todavía no desayunan que si bien no encuentran existencias dejan la orden pedida para que esté lista en el siguiente viaje que hagan. Los precios de las pupusas oscilan entre $0.40 (Queso y las de Ayote) y $0.30 (el resto) y las bebidas entre $0.30 (chocolate) y $0.20 (café).
Ahora bien, el mismo modelo de negocio del lugar resulta contraproducente si no llega temprano ya que el inventario está sujeto a existencias, llegar pasadas las 9AM con la esperanza de encontrar pupusas verdes tiene la misma probabilidad que pegarle a una bala con otra bala más pequeña disparada a ojos vendados y mientras galopa a caballo.
Las comodidad del lugar es modesta rallando en lo sencillo, comer in-situ es compartir mesa con otros buenos comensales ignorando al Loco Tira-Pupusas e intercambiando comentarios, historias y alguna que otra servilleta; es un buen fichaje dentro de las fronteras del Territorio del Adulto Jóven 😉

PS: No le dé de comer al Loco Tira-Pupusas.
Ya finalizando y como siempre, acá pasamos las coordenadas, ficha técnica y la opinión que nos merece… hasta aquí la crónica de hoy.
Ficha Técnica | |
Nombre: | La Esquina Sabrosa (Mary) |
Tipo de comida: | Pupusas |
Fecha de la visita: | 04-Septiembre-2010 |
Dirección: | Prolongación 79 Ave. Norte y Calle Juan José Cañas. |
Teléfono: | N/A |
WWW: | Foursquare |
Horario: | Lunes – Sábado (6AM – 10AM o mientras duren existencias). |
Parqueo: | Calle parking y parqueo de la Iglesia Corazón de María. |
Precios (estimado x persona): | $2 (4 pupas + 1 chocolate) |
EL highlight: | Las pupusas de montes (o verdes) 😉 |
Calificación:

7/10