Entre los vestigios de una civilización perdida y la Calle Chiltuipán encontramos un clúster culinario, una Ciudad del Saber Comer que por su ambiente de higiene, seguridad, orden, céntrica ubicación y hasta el mismo parqueo se ha vuelto un destino favorito tanto para esos almuerzos de oficina entre semana como para la bien merecida departición del finde, en esta oportunidad queremos darle el primer bocado al Mercadito de Merliot,
A sugerencia de nuestro estimado connoisseur @jcthola, nos ha venido a bien querer comenzar a mapear el genoma culinario del Mercado Municipal de Antiguo Cuscatlán, construir una guía con la premisa de cumplir con la expectativa de cualquier comensal que llegue buscando un buen trato en este Mercadito Saludable.
Una de las principales ventajas competitivas del Mercadito de Merliot es su extensa disponibilidad y extensa variedad, es virtualmente imposible que su antojo no pueda ser aplacado; así sea una lonja de boca colorada con butifarras de Cojute y tortillas calientes con queso de enredo de Oriente, algún licuado de zapote con leche en pleno invierno, o bien un garrobo empanizado con coco* (* Restricciones aplican según disponibilidad ;)). Indistintantemente de cual sea su pecado, estos comedores y restaurantes tienen una estrecha relación comunitaria ganar-ganar (B2B) y que permite que cualquiera de sus caprichos logre llegar hasta el plato de su mesa preparado siempre con ingredientes frescos y de buena calidad.
En ese sentido rompemos la proverbial botella de champaña de esta guía y comenzamos recomendando este tour de estadio con nuestro lugar favorito, El Coctelito,
El Coctelito es también conocido como “El de la Piernuda” (Saludos a Ud que tuvo la oportunidad de ser atendido y apreciar a esta muchacha en este lugar), “Los Gemelos” o “El secreto mejor contado de @mariocopinol” y lo tenemos en radar desde hace unos meses cuando con otros ilustres (@elsum, @RARC, @Marc_elo, entre otros) se comenzaba a gestar la tradición twittera de La Liga del Sopón (#LLDS), que vienen siendo sesiones de almuerzo celebradas quincenalmente entre honorables miembros de la twittósfera salvadoreña que tengan la buena gana de platicar, compartir y disfrutar una buen de sopa 😛
Uno de los platos que destaca en titularidad (pero de edición limitada ya que únicamente es preparada los días Lunes) es la Sopa de Frijoles Rojos servida con costillita de cerdo, crema, aserrín de queso y aguacate (a petición del cliente),
Dentro del festín tampoco puede faltar la Sopa de Gallina como estandarte de la dieta salvadoreña (disponible en tamaño medio o full-size y combificable con su respectivo pedazo ¼ de gallina),
Otro de los platos insignia de El Coctelito que se ha ganado nuestra lealtad y vuelto favorito dominical es la sustanciosa Sopa de Pata, al igual que las demás puede ser ordenada en media porción o tamaño completo, PROTIP: Como regla general los tamaños de la comida en El Coctelito son generosos, en este caso en particular el tamaño medio de la Sopa de Pata es suficiente para dejar satisfecho al típico estómago promedio y deje el full-size para cuando genuinamente quiere volverse indulgente con su gula. Por otro lado, el plato no podía dejar de ser servido con sus toppings de rigor: Cebollita picada, curtido, cilantro y limoncito 💡
Ahora bien, si de antojos marítimos se trata y no quiere darse la remada hasta el Puerto no podemos dejar de recomendar la todapoderosa Crema de Mariscos. A satisfacción nuestra este plato no ha venido a ser la desilusión que normalmente nos hemos llevado en otros lugares lejanos del mar ya que es genuinamente preparado con crema pura en lugar de ser espesada con maizena u otros brebajes como a veces se acostumbra.
Arriba en tamaño completo hemos puesto la Crema de Mariscos en tamaño pequeña (ideal para un almuerzo de trabajo), luego en la lista imágenes pueden apreciar la mediana (ya es un cacho más ruda)… la siguiente en ese orden debería ser el tamaño grande sin embargo hasta estas fechas todavía no hemos tenido la oportunidad de verla/probarla en todo su esplendor pero siguiendo la tendencia de abundancia que El Coctelito se maneja, sólo podemos pensar que se trata de un plato con medio Océano Pacífico adentro (Kraken incluido) y servido en un perol.
A estas alturas conviene poner vía y desviar nuestra atención al resto de platos aparte de las sopas que El Coctelito nos ofrece y no podemos pensar en mejores representantes que los cocteles de conchas, camarón, caracol, calamar y ceviche, sin embargo la Quimera de todos ellos puede resumirse en el único y siempre-confiable Coctel Mixto,
Por supuesto, si de antojitos y bocas se trata, El Coctelito no nos queda mal ofreciéndonos variedad de platillos como chorizos, aguacate, cuajada, chicharrones, mini-sopas, mini-ceviches, conchas, etc.
El Coctelito es un lugar familiar, la atención es bastante cordial y orientados al cliente (a la fecha no se han tardado más de 20 segundos en hacernos el oportuno refill de cerveza), las instalaciones son aseadas, cómodas y siempre resulta provechoso echarse el taco de ojo a la mesa vecina para apreciar otros platos y decidirse probarlos en una futura visita, pegar la llamada y pedir para llevar o talvez hasta darle la oportunidad y echarse alguno que otro mascón en las pantallas planas del lugar con el resto de la afición que siempre estará presente en el Mercadito de Merliot… ampliamente recomendado 😉
Acá pasamos el dato del menú para la referencia de precios y el resto de platillos a los que no les hemos hecho justicia en el post.
Atando cabos sueltos, nos falta especificar las coordenadas del lugar y podemos comprender cómo decir “queda en el Mercadito de Merliot” puede resultar tan específico como decir que está circunscrito en el Trópico de Cáncer por lo que trataremos de dar instrucciones más detalladas de cómo encontrar el puesto:
La mejor manera de encontrar El Coctelito es entrar por el portón #3, y caminar en línea recta unos 37 pasos (paso promedio, adulto de 82Kg y 1.78m)… el lugar está quedando entre la Tortillería Francisca y Lácteos Edda, si alcanza a llegar al puesto de Thomas Beer es porque ya se pasó… dé media vuelta y debería estar al frente de el changarro.
Habiendo dicho lo anterior, acá pasamos la ficha técnica y el fallo de la corte culinaria 😉
Ficha Técnica | |
Nombre: | El Coctelito |
Tipo de comida: | Cocteles, sopas, carnes, bocas. |
Fecha de la visita: | 18-Agosto-2010 |
Dirección: | Mercado Municipal de Antiguo Cuscatlán. |
Teléfono: | 2233-1563 |
WWW: | Foursquare |
Horario: | Lunes – Domingo (10AM – 4PM), excepto el 1o de Enero!!! |
Parqueo: | 3 parqueos (2 con plumas) y todos con agentes seguridad 😉 |
Precios (estimado x persona): | $4 (almuerzo normal) ~ $8 (ya con antojitos) ~ $10 (trato de rey) |
EL highlight: | La Crema de Mariscos/Sopa de Pata* |
* = Consenso a ser alcanzado en el próximo cónclave de ComiendoComida.com
Calificación:

8 / 10