Memorias a las brasas.
(Comiendo Comida… ~ Cantares de ingesta ~ 2010).
Los ciclos circardianos no perdonan,
el llamado de la naturaleza va en aumento,
nuestro paladar busca obtener el sacro alimento.
Se siente el aroma de carne a las brasas,
como cazadores nómadas aplacamos el apeto,
en la selva urbana buscamos el sustento.
Difusa sensación en nuestras entrañas,
olor inconfundible, carbón y grasa quemada,
la boca se nos hace agua y la solitaria ya nos reclama.
Hambreando y a punto de entrar en coma,
finalmente encontramos la fuente de dicho aroma,
he aquí, la presa de esta semana, una joya sudamericana…
Llenando de sellos nuestro pasaporte gastronómico, en esta oportunidad regresamos al Nuevo Mundo y teletransportamos nuestro apetito a la República Oriental del Uruguay para poder presentar la “Parrillada El Charrúa” en todo su esplendor (1080p, surround sound y Dolby system).
Primero lo primero… primero: “Parrillada El Charrúa” no es lugar nuevo (de hecho haciendo memoria es hasta contemporáneo de Michael Knight y El Auto Fantástico) y en nuestra experiencia ha venido a ser una referencia heredada… un muy buen dato pasado de generación en generación, que ha sabido sobrevivir a los embates del tiempo; vuelto una prueba viviente de cómo su buen sabor es digno de seguir siendo transmitido y es con este post que buscamos poder preservarlo y difundirlo.
Una de nuestras primeras impresiones de “Parrillada El Charrúa” es su candor en el ambiente hogareño, familiar; tiene un aire rupestre combinado el urbano… es rupano* (* = patente pendiente, todos los derechos reservados ©). El place invita al comensal a sentirse cómodo empezando desde la parrilla (o fogón) donde pude ver como se cocina medio buey al carbón. Si Ud pierde la pena puede conversar con el parrillero de turno, el cual le puede dar unos tips sencillos como evitar cocinar el cerdo más de lo debido y hasta el how-to para asar la tira de res y sorprender a los invitados con un opíparo asado en la siguiente barbacoa o parrillada que le toque amenizar.
Ahora bien, todo lo anterior es sólo la primera migaja en el camino de encanto que “Parrillada El Charrúa” nos ofrece, buena parte de su gracia está en la historia detrás de la parrilla, aquellos hinchas de corazón azul podrán reconocer quien es el dueño y chef de cuisine: Albert Fay Dessent.
… y para todos los que éramos piropos en las bolsas de nuestros padres y su nombre no nos termina de hacer caer el 20, acá les pasamos el resumen ejecutivo,
Albert Fay fue un uruguayo nacionalizado salvadoreño que fungió como Cerbero de “La Selecta”, nuestra azul cuscatleca, rumbo a las eliminatorias de Argentina ’78.
Él comienza su carrera futbolística en el país debutando en el Alianza F.C. aka “La Orquesta Alba” allá por 1968, 1969… durante su ejercicio en el equipo tiene la oportunidad de jugar contra el Santos de Pelé en el estadio olímpico Flor Blanca, hoy llamado Mágico González y contra todo pronóstico, resultar vencedores. Posteriormente, Albert juega en el bombardero marciano (Atlético Marte) y finalmente en el equipo de ANTEL*.
* Fuente [@mariocopinol via Twitter]
Ya en 1982 cuelga los guantes y deja las canchas para poder compartir los secretos de los asados con la afición. Comenzó con platillos particulares como conejo y cordero y con el correr del tiempo fue ampliando su matadero con cortes de carnero, lechón, entrañas varias y criadillas y precisamente eso es lo que ahora queremos servirles sobre la mesa 😉
“Parrillada El Charrúa” no desaprovecha ninguna víscera de la vaca y muestra de ello es que su menú presenta una amplia variedad de parrilladas y platos cárnicos capaces de complacer hasta al mismo Hannibal Lecter, muestra de ello recomendamos la Picada Mixta un plato muy adecuado para despertar el apetito e idóneo para boquearse en compañía de amigos.
El plato viene siendo armado con tajos de corazón, ubre, molleja, chorizo y riñón.
PROTIP: A nuestra apreciación personal la textura de la molleja nos recuerda el buen sabor a grasita que los cortes de carne sobre una parrilla al carbón saben tener, esto es más destacado cuando se pide bien tostadita, dándole ese 💡 que todos amamos y queremos. Por otro lado, el corte de ubre es (para algunos) un gusto adquirido por ende recomendamos mesura al ordenarlo o bien pedirle al staff que personalize el plato a las exigencias personales de los comensales que se encuentren presentes, en cada visita ellos han sido abiertos a nuestros caprichos y hemos conseguido armar nuestros propios inventos así como un venerable trato de molleja y corazón (cariñosamente apodado por ComiendoComida.com como la Mollazón):
Cada plato es amenizado por sus respectivos acompañamientos: Por un lado tenemos una bandeja salsera con los usuales condimentos que esperamos encontrar en los asados; chimichurri, chirmol, escabeche y una muy buena cebollita morada con su toque picante. Adicionalmente tenemos a nuestra disposición aceite y vinagre para aderezar la ensalada de la casa con la que los platos son servidos, una orden de pan con ajo como “con qué” y por supuesto no puede faltar como entrada el inequívoco consomé y su respectivo limón.
Habiendo abordado los aperitivos y demás sazones entramos ya en materia de platos fuertes y en ese sentido “Parrillada El Charrúa” brinda diferentes opciones según la ocasión de consumo. Una alternativa viable para esos almuerzos de oficina y de tiempo medido vienen siendo los Lun-chés Ejecutivos, platos de carne en sus diferentes versiones (pollo, bife, lechón y filete dorado) y apreciados al módico precio de $4.95 (y siempre acompañados de sus respectivas guarniciones).
Los lun-chés son adecuados para almuerzos relativamente livianos, las porciones son modestas pero suficientes para quedar satisfecho sin embargo cada de vez en cuando la ocasión permite sentarse tranquilamente a degustar algo más sustancioso y es entonces que se vale dejar los buenos modales victorianos a un lado y atreverse a meterle colmillo a un buen trozo de lomito servido en la forma de un Pincho Tradicional,
Otra mención honorífica en la alineación titular de “Parrillada El Charrúa” viene siendo la Parrillada Gaucha con una combinación básica de cortes de pollo, bife, chorizo y lechón.
El siguiente trato viene a insipirar el sentido de tribu entre los invitados a departir en la mesa y es porque la Parrillada Premium no es un plato humanamente posible de asimilar por una sóla persona y por ello mismo resulta particularmente favorablemente para dúos o tríos. Cada quien encontrará algo que saborear entre el lomito, entraña, ribeye, puyazo y chorizos que la componen 😉
En el segundo al podio encontramos a la Parrillada Especial, un plato con corazón aliñado y que nos encamina de nuevo por un trato más visceral acompañado por lechón, cordero, conejo y cabrito… con éste último casi que toca afilarse el colmillo para poder vencer los fibrosos ligamentos del corte y dejar impecables los huesos del chivo.
Finalmente llega la consentida, la niña de nuestras ojos muelas y el trato que hace que todo valga la pena, nos referimos a la Parrillada Uruguasssha…
A estas alturas del post vale la pena hacer un paréntesis y hablar del elefante en la cocina sala: Este plato consiste en cortes de ubre, riñón, criadilla, corazón, bife y chorizo, sin embargo somos los primeros en admitir que en la mayoría de dietas en nuestro país no es costumbre ni es tan usual mezclar todos estos órganos y servirlos de esta manera (a excepción talvez de la sopa de mondongo u otro sancocho). Si bien la composición del plato suena a reporte forense o informe de autopsia creemos que es una experiencia a ser tenida y nuevamente, a nuestra apreciación personal, es el auténtico knock-out cárnico de “Parrillada El Charrúa“, no se quede sólo con esta recomendación ni que se lo cuenten y pruébelo… ¿¿¿quién dijo miedo???
Resumiendo, “Parrillada El Charrúa” es uno de nuestros lugares favoritos de carne, huye a las formalidades de La Pampa Argentina, La Hacienda Real, Angus u otros más, adopta un ambiente más acogedor y cándido y además saca la casta con en el buen sabor y el exotismo de los cortes no tradicionales que ya hemos recitado anteriormente. Para cerrar, acá presentamos las coordenas del lugar seguido de los relevante del menú y por último, el dictamen de la semana… hasta aquí la crónica de hoy 😉
Ficha Técnica | |
Nombre: | Parrillada El Charrúa |
Tipo de comida: | Carnes, parrilladas |
Fecha de la visita: | 11-Agosto-2010 |
Dirección: | 7a Calle Poniente y 81 Avenida Norte (Fte. a Redondel Israel). |
Teléfono: | 2252-5483 |
WWW: | Facebook – Foursquare |
Horario: | Lunes – Miércoles: 11:30am – 10:00pm Jueves: Viernes – Sábado: Domingo: |
Parqueo: | Al frente (10 sedanes aprox) y en los alrededores del redondel. |
Precios (estimado x persona): | $7 ~ $8 (con Lun-Ché Ejecutivo) ó $12 ~ $20 (desde trato completo a trato de rey… hartándose un buey) |
EL highlight: | La Parrillada Uruguasssha 😉 |
Calificación: